En 1998, un grupo de seis mujeres londinenses que fueron a unos talleres y charlas sobre el desarollo del cohousing en Holanda, que ya se conocían, fueron el embrión de su propia comunidad. La pensaron para mujeres, en Londres.
Fue un largo camino, pero en el 2016 pudieron entrar ya a vivir en su cohousing.
Quiero destacar su motivación para hacerlo para mujeres:
La decisión de crear una comunidad solo para mujeres fue un hecho desde el principio. Se ajustaba a la legislación de Igualdad, un hecho confirmado por el asesoramiento legal. Otra razón, fue que los hombres mayores de la misma época no se habían beneficiado del despertar de la conciencia de género por parte del feminismo y todavía estaban casi universalmente "sin reconstruir '' en sus puntos de vista del dominio masculino y la sumisión femenina como una "relación natural ''.
Los principales impulsores fueron Madeleine Levius, que murió en 2005, y Shirley Meredeen, que hoy es la única miembro fundadora que aún queda en New Ground. La primera reunión de lo que se convirtió en OWCH (Old Women Comunity Housing) se celebró en la casa de Shirley en agosto de 1998.
Muchos fueron los obstáculos que debieron superar, la igualdad de género estaba en estado embrionario aún, y su espíritu siempre fue social, inclusivo, buscando equidad, lo que hacía aún más difícil su empresa.
Lo consiguieron, como tantas otras pioneras en el mundo, demostraron su fuerza y su inteligencia, y abrieron el camino a nuevos proyectos futuros; hoy aprovechamos su semilla.
Este es un día para recordarlas, este 25N. día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, debemos recordar que no es solo violencia física, si miramos a otro lado mientras se perpetua la discriminación, la no ayuda del hombre en el hogar, mientras seguimos este tipo de comportamientos también estamos ejerciendo violencia,.. que nunca más este sea un motivo para que se cree un cohousing de mujeres.