HAS PENSADO DONDE Y COMO VIVIRÁS DENTRO DE DIEZ AÑOS? NO TE SIENTES CON LAS MISMAS FUERZAS QUE ANTES?


Diseño del blog

UNA COOPERATIVA DE CONSUMO AYUDA A LA SOSTENIBILIDAD

Según la OMS el consumo estimado de frutas y verduras por persona y día debe ser de 0,6 kg. Lo que nos da 18 kg por persona y mes.
Si fuésemos 20 personas en la sección de Breña Alta, consumiríamos 200 x 18 = 360 kg al mes.
Veamos un ejemplo de 20 tipos de fruta y verdura tomados al azar, y los precios “moda” o sea más frecuentes de venta de los mismos en Mercatenerife (directo agricultores), y en Hipermercado.
Como podemos ver el coste para nosotros es prácticamente el doble del precio que obtiene el agricultor, y ahí ya tiene el gasto de llevar su producto a Mercatenerife.
Nosotros podemos buscar a los agricultores que nos puedan suministrar los productos que vamos a consumir escogiéndolos cultivados de forma responsable y ecológica, recolectados en su punto óptimo de madurez, sin conservantes ni almacenes refrigerados de por medio; podemos pagar un 30% más al agricultor, que además se ahorra el transporte; podemos organizar nuestro propio transporte y distribución, y además de la calidad que ganamos conseguimos un ahorro importante. Veamos como.
Si a los 647,1 que obtiene el agricultor por esos 360 kilos del ejemplo, le aumentamos el 30%, el coste para nosotros sería de 841,23 y el beneficio bruto respecto a los 1252,62 del coste compra en hipermercado queda en 411,39. 
Si contamos cuatro viajes de un vehículo a cargar el producto, (uno por semana), cada viaje lleva 90 kilos (un maletero de coche) y ponemos que el coste de cada viaje sea 54 euros, nos queda un coste de transporte de 216 euros, y el beneficio neto será de 411,39 – 216 = 195,39 euros al mes, o sea un 15,6% de ahorro.
Hemos ganado calidad, ahorrado dinero, el agricultor ganó un 30% más por su producto además de ahorrarse el transporte. 
Hemos apoyado al agricultor local, al comercio de proximidad y ahorramos envoltorios y energía.
Se puede? 
Share by: